‘En Medilaser el que persevera alcanza’

Maribel Prieto empezó su historia en Medilaser como auxiliar administrativa, 13 años después se convirtió en la Vicepresidenta Administrativa y de Logística. Hoy con 21 años de carrera en la organización nos demuestra que quien se arriesga y trabaja con pasión cumple todos los objetivos. Esta es su historia.
¿Quién es y cómo se define Maribel Prieto?
Soy administradora de empresas con una especialización en gerencia en Comercio Internacional, con 25 años de experiencia en áreas administrativas del sector de la salud. Me defino como una persona íntegra, líder, con capacidad de comunicar, comprender, negociar, convencer y relacionarme con todos los niveles internos y externos.
Cuéntenos su historia en Clínica Medilaser
Inició en el año 2.000 cuando el doctor Jaime Antonio Navarro Parra me ofrece ir a capacitar a la jefe de facturación de la Clínica Medilaser de Florencia. Cuatro meses después regresé a Neiva y me contrataron en Medilaser Neiva en el cargo de auxiliar Administrativo del área de imagenología hasta el año 2003.
Fui analista de facturación de hemodinamia y cirugía cardiovascular hasta el año 2006 y luego me postulé al cargo de jefe de facturación y quedé seleccionada, fue un gran reto personal y profesional.
En 2008 asumí la Dirección Administrativa, cumpliendo una de mis grandes metas que era ejercer mi carrera profesional. Recibí un grupo de trabajo comprometido que me apoyó al 100%.
En enero de 2012 acepté el cargo de Directora Nacional de Compras en Bogotá y en diciembre de ese año la presidencia crea la Vicepresidencia Administrativa y de Logística y me dan la oportunidad de asumir ese nuevo cargo a partir de enero del año 2013. Actualmente cumplo las funciones que realizaba como Directora Nacional de Compras más las nuevas funciones de la vicepresidencia.
¿Qué proyectos se lideran para el desarrollo de Medilaser?
Tenemos unidades de resonancia para dos de nuestras clínicas en el país, nuevos servicios que piensan en las necesidades de las regiones en las que hacemos presencia y que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes. Siempre Medilaser está trabajando en nuevos proyectos, en crecer y mejorar.

¿Qué es lo más difícil de liderar una vicepresidencia, especialmente la relacionado con todo el tema Administrativo?
Una de las tareas complejas de liderar es el proceso de compras, específicamente porque no logramos cumplir con el 100% de las entregas oportunas, lo anterior es debido a que hay requerimientos que dependen de factores externos como: Tiempos de importación, desabastecimientos, bloqueos administrativos, cierres de vías y deficiencia del flujo de caja.
Después de la crisis de la pandemia ¿Cómo se ha transformado la institución?
Afrontar la pandemia ha sido un gran reto, llevando a la alta dirección y al personal asistencial, médico y administrativo a tomar decisiones inmediatas como: La implementación de estrategias para ampliar la capacidad de las Ucis y atender eficazmente el alto volumen de pacientes afectados por Covid-19, restructurar el funcionamiento de las clínicas, reforzar el autocuidado e implementar el teletrabajo en algunos cargos Administrativos.
¿Qué mensaje le da a todo su equipo de trabajo?
Más que un mensaje es un reconocimiento para cada una de las personas que hacen parte de mi equipo y todas las áreas que contribuyen en el cumplimiento de los objetivos propuestos. Gracias por el trabajo unido, por el apoyo, experiencia y sabiduría, lo cual me ha permitido crecer como persona y superarme profesionalmente.
Mensaje final para las personas que quieren seguir creciendo dentro de la institución.
Es importante estudiar una carrera que les apasione, ser perseverantes, responsables y arriesgados, hay que aprovechar las oportunidades laborales que la clínica Medilaser le ofrece a sus colaboradores, arriésguese no importa cuántas veces tenga que hacerlo, hay un dicho que dice el que persevera alcanza.