top of page

1.200 procedimientos en el manejo integral de la enfermedad vascular cerebral en Tunja

Actualizado: 13 abr


Suite Angiográfica. Clínica Medilaser de Tunja.


En seis años Clínica Medilaser se convirtió en líder en neurointervencionismo en el centro oriente colombiano gracias a la tecnología y el profesionalismo del talento humano.


Detrás del gran éxito de Clínica Medilaser Boyacá en el manejo y atención de las patologías vasculares del cerebro está el Neurocirujano Endovascular Alejandro Rojas Marroquín.

Nació en Florencia (Caquetá). Realizó su especialización en Neurocirugía en el Hospital San José de la Sociedad de Cirugía de Bogotá y efectuó una Sub-especialización en Neurointervencionismo en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de la Universidad Nacional de México.

El doctor Rojas lleva 12 años vinculado a la Clínica Medilaser.


Desarrolló una pasantía en el servicio de Neuroradiología Intervencionista del Hôpital Lariboisière en París. Tiene además estudios en Epidemiología, Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos en la Universidad del Rosario.

El doctor Rojas lleva 12 años vinculado a la Clínica Medilaser, 6 años en la sede de Florencia y los últimos 6 años en la sede de Tunja. Su sueño cercano es convertir su especialidad en un programa bandera en la institución”.

“Es muy gratificante poder ayudar a manejar toda la patología neurovascular que aqueja a la población boyacense. En estos 6 años llevamos casi 1200 procedimientos que nos convierte en polo de referencia de todo el centro-oriente colombiano en el manejo integral de la enfermedad vascular cerebral”.


Hombre de 81 años con Estenosis critica de la

Arteria Carótida interna izquierda (C1) del 99%.

Se realiza Angioplastia carotidea por abordaje braquial.


Tecnología

Clínica Medilaser Tunja cuenta con tecnología de última generación y es pionera en el Manejo Neurointervencionista de la patología vascular del cerebro. Entre los procedimientos realizados están:

Angiografías cerebrales y espinales, reparo endovascular de aneurismas cerebrales con técnicas deconstructivas y reconstructivas, embolización de malformaciones arteriovenosas, fistulas carótido-cavernosas y arteriovenosas, manejo endovascular del vasoespasmo cerebral, trombolisis química y trombectomía mecánica para stroke.

También angioplastia intra y extracraneana, embolización pre-quirúrgica de tumores cerebrales, stenting carotideo, venografías intracerebrales, cateterización de senos petrosos y manejo neurointervencionista del dolor”.

Mujer de 75 años con ACV isquémico secundario a extenso trombo carotídeo derecho.

Se realizó trombectomía mecánica logrando recanalización completa, TICI: 3.


“En el 2.022 seguiremos creciendo y ampliando la cobertura de servicios para pacientes con padecimientos del sistema nervioso central para que se beneficien de las técnicas percutáneas y endovasculares, tanto en el departamento de Boyacá, como Casanare y algunos municipios del sur de Santander”.

El doctor Rojas Marroquín expresó su total agradecimiento a la Clínica Medilaser y su deseo de seguir contribuyendo al crecimiento de la organización.

“Hago público reconocimiento a la doctora Ana Milena Neira, anestesióloga que nos acompaña en todos los procedimientos neuro-endovasculares; a la profesional María Claudia Torres, intensivista de la Neuro-UCI; a los médicos hospitalarios del servicio de Hemodinamia, a los jefes de enfermería, tecnólogos de radiología, auxiliares, regentes de farmacia, servicios generales, camilleros, etc. Sin ellos no sería posible el adecuado funcionamiento de todo el servicio de Neurointervencionismo”.

65 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page